REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Foto 1. Algodón con buen desarrollo vegetativo Foto 2. Realizando el sellado Foto 3. Parcela en floración Foto 4. Planta de algodón en floración
Foto 1. Algodón con buen desarrollo vegetativo Foto 2. Realizando el sellado Foto 3. Parcela en floración Foto 4. Planta de algodón en floración
El estado fenológico del cultivo en estos momentos el estado dominante es de FLORACIÓN. El cultivo va avanzando en su estado vegetativo con normalidad aunque necesitaría que las temperaturas subieran un poco más ya que a este cultivo no le viene nada bien las bajas temperaturas. El estado fenológico dominante en la mayoría de las…
Incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el riego y la fertilización. El objetivo es aclarar, para cada uno de los aspectos recogidos en el reglamento de Producción Integrada de algodón, el criterio o criterios para el cumplimiento de los…
Desde el pasado 17 de Junio la fábrica del Guadalete está recepcionando remolacha y se prevé el cierre de campaña el 10 de Agosto. Las medias tanto de grados como de kilos siguen siendo muy satisfactorias. Los grados siguen alrededor de los 18 º y en cuanto a kilos las medias se encuentran en 45000…
Según normativa y como viene siendo habitual, se utilizarán exclusivamente los insecticidas y fungicidas inscritos en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario del Ministerio de Agricultura: https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/productos-fitosanitarios/registro/productos/conregnom.asp En este enlace puedes descargar la ficha técnica del producto fitosanitario deseado, donde se especifica: Número de registro. Nombre comercial. Fecha de inscripción. Fecha de caducidad…
Igual que en campañas anteriores se recuerda que según reglamento de producción integrada es obligatorio eliminar las malas hierbas y restos vegetales de cultivos anteriores con la suficiente antelación, pudiendo dejar sus restos sobre el suelo cuando no presenten un riesgo de transmisión de plagas o enfermedades. Se utilizarán exclusivamente los herbicidas inscritos en el…
Para tener un buen desarrollo del cultivo se recomienda utilizar semilla protegida o proteger la siembra con los insecticidas y fungicidas que figuran en el Cuadro nº 3 del Reglamento, como tratamiento preventivo contra plagas de suelo y enfermedades. Enfermedades: Es muy importante elegir la parcela donde se va a implantar el cultivo y se…
En estos momentos no se realizan tratamientos, ya que prácticamente la mayoría de las parcelas ya han sido o están siendo recolectadas y las más tardías serán recolectadas en unos días y hay que respetar los plazos de seguridad de los productos. Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con el técnico de Producción Integrada…
Foto 1: Máquina recolectando parcela remolacha. Foto 2 : Máquina cargadora-limpiadora cargando el camión que irá a fábrica. Foto 3: Fábrica a pleno rendimiento. Foto 4: remolacha en muy mal estado, pudrición y esclerocio.
Durante este mes el estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas es “BBCH: 49”. (100% tamaño de raíz) es decir, la raíz ha alcanzado el tamaño de cosecha. Continúa a buen ritmo la recolección del cultivo y la única fábrica remolachera de Andalucía (Azucarera del Guadalete) tiene previsto recepcionar alrededor de 400.000 Tm…