REPORTAJE FOTOGRÁFICO PARCELAS
Foto 1; Malas hierbas en el cultivo. Foto 2; Algodón cultivado. Foto 3; Riego por goteo. Foto 4; Parcela de regadío. Foto 5; Botones.
Foto 1; Malas hierbas en el cultivo. Foto 2; Algodón cultivado. Foto 3; Riego por goteo. Foto 4; Parcela de regadío. Foto 5; Botones.
Primera generación de la plaga heliotis. Actualmente se están realizando tratamientos para combatir araña roja y pulgón. Debido al aumento de las temperaturas de los últimos días el pulgón está disminuyendo el umbral de tratamiento en muchas parcelas. El aumento de la temperatura de los últimos está favoreciendo el desarrollo del cultivo que se está…
Como hemos mencionado antes, el cultivo se ha retrasado con respecto a campañas anteriores debido al retraso en la siembra por las lluvias de marzo y abril de este año. El estado fenológico dominante en la gran mayoría de las parcelas es “V” (Desarrollo vegetativo). Las parcelas más adelantadas se encuentran con botones florales, observándose…
Se utilizarán exclusivamente los insecticidas y fungicidas inscritos en el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: [Registro de Productos Fitosanitarios] – Agricultura – magrama.gob.es (mapa.gob.es) A través de este enlace podemos descargarnos la ficha técnica del producto fitosanitario deseado, donde se especifica: Número de registro. Nombre comercial. Fecha de inscripción….
En esta sección puedes encontrar una serie de enlaces que te pueden ayudar para llevar a cabo un adecuado manejo del cultivo del algodón en Producción Integrada. Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece un marco de actuación para conseguir un Uso Sostenible de los Productos Fitosanitarios. BOE.es – BOE-A-2012-11605…
En este boletín, incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el riego. Riego Prácticas Obligatorias Determinaciones analíticas de la calidad del agua de riego. Los volúmenes máximos de cada riego se establecerán en función de la profundidad radicular, del estado…
Foto 1. Semilla en sembradora. Foto 2. Buena nascencia. Foto 3. Proceso de germinación. Foto 4. Cotiledones rompiendo costra. Foto 5. Riego por pivot. Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con el técnico de Producción Integrada de ASAJA Cádiz.
Presencia de pulgón Actualmente se están realizando tratamientos para combatir la plaga de pulgón que debido a las bajas temperaturas se ha desarrollado en este estadío del cultivo. La mayoría de las parcelas están en cotiledones y 2 hojas verdaderas por le que el ataque de esta plaga impide el normal crecimiento del cultivo. Se…
La siembra del cultivo se ha llevado a cabo desde mediados de abril hasta la fecha, quedando todavía algunas parcelas por sembrar (hasta la fecha se mantiene la obligación de sembrar antes del 31 de mayo según normativa). El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas es «BBCH: V» (desarrollo vegetativo). Se encuentra…
Se utilizarán exclusivamente los insecticidas y fungicidas inscritos en el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: [Registro de Productos Fitosanitarios] – Agricultura – magrama.gob.es (mapa.gob.es) A través de este enlace podemos descargarnos la ficha técnica del producto fitosanitario deseado, donde se especifica: Número de registro. Nombre comercial. Fecha de inscripción….