REPORTAJE FOTOGRÁFICO
FOTO 7. Semilla de algodón germinando FOTO 8. Algodón en cotiledones FOTO 9. Sembrado y preparada la cobertura para regarlo FOTO 10. Algodón más adelantado FOTO 11. Buena nascencia del cultivo
FOTO 7. Semilla de algodón germinando FOTO 8. Algodón en cotiledones FOTO 9. Sembrado y preparada la cobertura para regarlo FOTO 10. Algodón más adelantado FOTO 11. Buena nascencia del cultivo
La siembra del cultivo se ha retrasado con respecto a campañas anteriores debido al anuncio de las lluvias en las fechas de siembra, que al final nunca llegaron. Una vez que pudieron hacer la enmienda orgánica como establece la normativa se realizó la preparación del terreno para la siembra, llevándonos aproximadamente un mes de retraso…
El objetivo es aclarar, para cada uno de los aspectos recogidos en el reglamento de P.I. de algodón, el criterio o criterios para el cumplimiento de los requisitos del reglamento, ya sean obligatorios, prohibidos o recomendados. Riego Prácticas Obligatorias Determinaciones analíticas de la calidad del agua de riego. Los volúmenes máximos de cada riego se…
A continuación reseñamos las plagas y enfermedades que actualmente afectan al cultivo de algodón, entre ellas : Araña Roja, Pulgón, Trips, Mosca Blanca, Heliotis, y Gusano Rosado. ARAÑA ROJA: Se detecta presencia de este agente en el 6% de las parcelas muestreadas esta semana en la provincia, con un nivel bajo de daño, registrándose una…
Groso modo y en el periodo que llevamos de campaña, en general las plagas están respetando el cultivo. Es importante apuntar que todavía se está realizando algún tratamiento contra gusano rosado en los algodones mas tardíos, así mismo se están llevando a cabo tratamientos para regular el crecimiento del cultivo y, sobre todo, tratamientos defoliantes que…
Foto 6. Algodón con cápsulas abiertas. Foto 7. Cápsula atacada. Foto 8. Puesta de heliotis. Foto 9. Primeras cápsulas abiertas. Foto 10. Riego por cobertura. Foto 11. Buen desarrollo vegetativo. Foto 12. Plaga del cultivo.
El estado fenológico dominante, en la mayoría de las parcelas, es “G” (Cápsulas grandes). La media provincial de cápsulas pequeñas/ha es de 202.000, la de cápsulas grandes/ha de 839.000 y la de cápsulas abiertas/ha de 148.000. La zona biológica más adelantada es la Campiña Alta. La temperatura media ha estado esta semana en torno a…
En este boletín, incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el manejo del suelo. Manejo del suelo: Prácticas Obligatorias Las prácticas de conservación del suelo se realizarán en función de la pendiente. Nivelar con láser cada tres años para riego…
En este boletín, incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el manejo del suelo. Manejo del suelo: Prácticas Obligatorias Las prácticas de conservación del suelo se realizarán en función de la pendiente. Nivelar con láser cada tres…
Se recuerda que, antes del 30 de septiembre, hay que declarar “la intención de siembra de leguminosas y crucíferas” para la realización de la enmienda orgánica tal y como marca la normativa.