Se ha publicado en BOE la Orden por la que se extiende el Acuerdo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del conocimiento y el consumo de los productos ibéricos, apoyo a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica, así como el mantenimiento y mejora del sistema informático de trazabilidad y calidad de los productos ibéricos y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, durante cinco años.
La fecha de inicio de aplicación será el 4 de noviembre de 2021 y tendrá vigencia hasta el 3 de noviembre de 2026 (duración de 5 años).
La aportación económica total para cada año será de 0,60 € por cerdo ibérico sacrificado. Cada rama profesional contribuirá con el 50% del importe de la aportación («cuota de producción» y «cuota de elaboración»). La aportación económica total se compone de dos tramos:
La «cuota de producción» y la «cuota de elaboración» de este segundo tramo se aplicará íntegramente a las canales aptas por peso de los cerdos sacrificados como ibéricos siempre que sus jamones y paletas, se identifiquen con los precintos de Norma de Calidad asignados por ASICI y, sus carnes, se comercialicen como ibérico.
La Extensión de Norma incluye las siguientes exenciones del pago de la aportación económica obligatoria
Los ganaderos de cerdos ibéricos comunicarán diariamente en el sistema ÍTACA las salidas a sacrificio de todos los lotes de animales con su correspondiente trazabilidad, excepto en el caso de los animales destinados a productos amparados por las Denominaciones de Origen Protegidas.
Para cualquier consulta, no dudes en contactar con el veterinario de ASAJA Cádiz.