NORMATIVA

NORMATIVA

Recordamos aquí que hay que entregar obligatoriamente la siguiente documentación en la OCA:  “Declaración de cosecha”, a entregar antes del 15 de noviembre de 2024. Como ya se ha comentado en anteriores boletines, la superficie de arroz se ha visto incrementada, por las subidas de agua en los embalses que dan riego a la comunidad…

MATERIAS ACTIVAS Y AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

MATERIAS ACTIVAS Y AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

El uso de materias activas está limitado y restringido solo a aquellas materias activas autorizadas para P.I. en arroz. Las materias activas que se pueden aplicar en el arroz deben estar inscritas en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios y autorizadas en Producción Integrada de arroz. Hay que tener en cuenta las restricciones reflejadas en…

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

Se han realizado los primeros tratamientos preventivos contra Pyricularia en las parcelas de arroz más adelantadas fenológicamente, en este mes de septiembre posiblemente se repita un segundo tratamiento si la enfermedad incide en el cultivo y la primera aplicación para las parcelas más atrasadas fenológicamente. Las aplicaciones aéreas están reguladas y controladas. Resolución, de 16…

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Foto 1.  Aplicación de fungicida aérea. Foto 2. Detalle de Pyricularia en hoja de arroz. Foto 3. Detalle de Helminthosporium en hoja de arroz. Foto 4. Junquillos (Ciperaceas) en arroz. Foto 5. Colas con síntomas de herbicida. Foto 6. Desherbaje manual en Janda norte. Foto 7. Bomba de riego en el río Barbate en Janda…

ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

ESTADO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

Dependiendo de la fecha de siembra se puede encontrar arroz en fase reproductiva y el estado fenológico del cultivo en estos momentos es 07 Alargamiento del tallo, 08 Zurrón-Preñez, y los más adelantados están en fase de maduración, estados fenológico 09 Espigado. ARROZ (FASES FISIOLÓGICAS – ESTADOS FENOLÓGICOS). Fase vegetativa 01 Germinación. 02 Emergencia-Plántula de 3 hojas….

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCIÓN INTEGRADA

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCIÓN INTEGRADA

El objetivo es aclarar, para cada uno de los aspectos recogidos en el reglamento de P.I. de arroz, el criterio o criterios para el cumplimiento de los requisitos del reglamento, ya sean obligatorios, prohibidos o recomendados. Ahora que se están terminado los últimos tratamientos fitosanitarios, se recuerdan las buenas prácticas sobre la gestión de envases…

EVENTOS Y NOTICIAS

EVENTOS Y NOTICIAS

El arroz está en fase vegetativa, todas las parcelas en su momento se sembraron de forma terrestre y actualmente están todas inundadas. Por norma general se está aplicando el segundo pase de herbicida para combatir malas hierbas como la Echinochloas sp., las ciperáceas y hoja ancha. También se está abonando en algunas parcelas la segunda…

NORMATIVA

NORMATIVA

Se ha publicado la Resolución de la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, por la que se autoriza y condiciona la realización de la aplicación aérea de productos fitosanitarios solicitada por la API de arroz de ASAJA Cádiz, para el tratamientos de enfermedades, plagas y malas hierbas…

MATERIAS ACTIVAS Y AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

MATERIAS ACTIVAS Y AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

El uso de materias activas está limitado y restringido solo a aquellas materias activas autorizadas para P.I. en arroz. Las materias activas que se pueden aplicar en el arroz deben estar inscritas en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios y autorizadas en Producción Integrada de arroz. Hay que tener en cuenta las restricciones reflejadas en…