REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Foto 6. Algodón con cápsulas abiertas. Foto 7. Cápsula atacada. Foto 8. Puesta de heliotis. Foto 9. Primeras cápsulas abiertas. Foto 10. Riego por cobertura. Foto 11. Buen desarrollo vegetativo. Foto 12. Plaga del cultivo.
Foto 6. Algodón con cápsulas abiertas. Foto 7. Cápsula atacada. Foto 8. Puesta de heliotis. Foto 9. Primeras cápsulas abiertas. Foto 10. Riego por cobertura. Foto 11. Buen desarrollo vegetativo. Foto 12. Plaga del cultivo.
El estado fenológico dominante, en la mayoría de las parcelas, es “G” (Cápsulas grandes). La media provincial de cápsulas pequeñas/ha es de 202.000, la de cápsulas grandes/ha de 839.000 y la de cápsulas abiertas/ha de 148.000. La zona biológica más adelantada es la Campiña Alta. La temperatura media ha estado esta semana en torno a…
En este boletín, incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el manejo del suelo. Manejo del suelo: Prácticas Obligatorias Las prácticas de conservación del suelo se realizarán en función de la pendiente. Nivelar con láser cada tres años para riego…
En este boletín, incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse a cabo en el manejo del suelo. Manejo del suelo: Prácticas Obligatorias Las prácticas de conservación del suelo se realizarán en función de la pendiente. Nivelar con láser cada tres…
Se recuerda que, antes del 30 de septiembre, hay que declarar “la intención de siembra de leguminosas y crucíferas” para la realización de la enmienda orgánica tal y como marca la normativa.
Se utilizarán exclusivamente los insecticidas y fungicidas inscritos en el Registro Oficial de Productos y Material Fitosanitario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/medios-de-produccion/productos-fitosanitarios/fitos.asp Ante cualquier duda, consulta con tu técnico de API.
Tidiazurón como defoliante de algodón en Andalucía En base a la Resolución de 26 de julio de 2018, la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía ha autorizado provisionalmente, en el período comprendido entre el 1 y el 30 de septiembre de 2018, la aplicación de los productos…
A continuación se detalla la incidencia de plagas y enfermedades que están afectando al cultivo actualmente: ARAÑA ROJA: Se detecta presencia de este agente en el 18% de las parcelas muestreadas esta semana en la provincia, con un nivel bajo de daño, registrándose una media provincial del 1’2% de plantas ocupadas (1’9% la semana pasada)….
Las plagas siguen sin causar graves incidencias en el cultivo y se están realizando tratamientos contra el gusano rosado, sobre todo, preventivos. En este sentido, se observa gran cantidad de fauna auxiliar que están ayudando considerablemente a controlar las plagas del cultivo, sobre todo muchas puestas de Crisopa. También informamos de que se están realizando…
Las fotografías realizadas por los técnicos a su paso por las parcelas tratan temas diversos como riego por goteo, estado fenológico, limpieza de malas hierbas… Foto 6. Detalle del riego por goteo. Foto 7. Primer plano de la apertura de cápsulas. Foto 8. Secado de carterilla. Foto 9. Algodón más retrasado en fenología. Foto 10….