RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS FORMULADOS A BASE DE TIDIAZURON 50% [WP] P/P COMO DEFOLIANTE EN EL CULTIVO DEL ALGODÓN

RESOLUCIÓN DE AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y USO DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS FORMULADOS A BASE DE TIDIAZURON 50% [WP] P/P COMO DEFOLIANTE EN EL CULTIVO DEL ALGODÓN

Como lleva siendo normal en las campañas anteriores, se ha autorizado excepcionalmente el Tidiazuron como defoliante en el cultivo del Algodón desde el 5 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2025 ambos inclusive. RESOLUCIÓN_AE_TIDIAZURON_DEFOLIANTE_ALGODÓN ANEXO I Productos fitosanitarios y condiciones de uso: Productos fitosanitarios formulados a base de tidiazuron 50% [WP] P/P autorizados…

ESTADO FENOLÓGICO CULTIVO

ESTADO FENOLÓGICO CULTIVO

El cultivo está aproximadamente dos semanas más atrasado con respecto a la campaña anterior. La nascencia tardía porque no se pudo preparar las tierras hasta finales de abril – primeros de mayo. Actualmente se está desarrollando con normalidad. El estado fenológico dominante es “B” (Botones). Las parcelas más adelantadas se encuentran ya con cápsulas grandes….

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCIÓN INTEGRADA

PRÁCTICAS RECOMENDADAS, PROHIBIDAS, OBLIGATORIAS EN PRODUCCIÓN INTEGRADA

En este boletín, incluimos en este apartado las prácticas de obligado cumplimiento según el Reglamento de Producción Integrada, que han de llevarse en el almacén de productos fitosanitarios y fertilizantes. Prácticas Obligatorias  Condiciones del almacén – Los productos fitosanitarios y fertilizantes tienen que almacenarse en un lugar cerrado, separados del material vegetal y de los…

EVENTOS Y NOTICIAS

EVENTOS Y NOTICIAS

El arroz está en fase vegetativa, todas las parcelas en su momento se sembraron de forma terrestre y actualmente están todas inundadas. Por norma general se está aplicando el segundo pase de herbicida para combatir malas hierbas como la Echinochloas sp., las ciperáceas y hoja ancha. También se está abonando en algunas parcelas la segunda…

NORMATIVA

NORMATIVA

Se ha publicado la Resolución de la Delegación Territorial de Cádiz de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, por la que se autoriza y condiciona la realización de la aplicación aérea de productos fitosanitarios solicitada por la API de arroz de ASAJA Cádiz, para el tratamientos de enfermedades, plagas y malas hierbas…

MATERIAS ACTIVAS Y AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

MATERIAS ACTIVAS Y AUTORIZACIONES EXCEPCIONALES

El uso de materias activas está limitado y restringido solo a aquellas materias activas autorizadas para P.I. en arroz. Las materias activas que se pueden aplicar en el arroz deben estar inscritas en el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios y autorizadas en Producción Integrada de arroz. Hay que tener en cuenta las restricciones reflejadas en…

PUBLICADA LA RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN DE GESTIÓN ADAPTATIVA DE LA CAZA DE LA TÓRTOLA EUROPEA EN ANDALUCÍA

PUBLICADA LA RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN DE GESTIÓN ADAPTATIVA DE LA CAZA DE LA TÓRTOLA EUROPEA EN ANDALUCÍA

La Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad ha publicado la Resolución de 21 de julio de 2025, por la que se fijan las condiciones para la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada 2025-2026, en el marco del Plan de gestión adaptativa de esta especie. Se establece un cupo…

INCIDENCIAS: PLAGAS Y ENFERMEDADES

INCIDENCIAS: PLAGAS Y ENFERMEDADES

Las plagas presentes en este periodo son: Pulgón. Rosquillas. Las malas hierbas más importante hasta el momento son Echinocloas sp. y “junquillo” (Cyperus difformis).ç PULGONES (AFIDOS) DESCRIPCIÓN Estos insectos no aparecen todos los años con la misma intensidad, ya que su grado de ataque depende de las lluvias caídas en primavera. Las especies más importantes…