PUBLICADAS AYUDAS EXCEPCIONALES DESTINADAS A INDEMNIZAR EXPLOTACIONES DE VIÑEDO Y OVINO/CAPRINO AFECTADAS POR MILDIU Y LENGUA AZUL
Hoy se ha publicado en BOJA la “Orden de 13 de noviembre de 2025, por la que se aprueban, con carácter excepcional, ayudas directas destinadas a indemnizar a las personas titulares de explotaciones de viñedo, olivar, ovino y caprino especialmente afectadas por determinadas plagas y enfermedades acontecidas durante el año 2025 en la Comunidad Autónoma de Andalucía”.
Esta orden tiene como objetivo establecer, de manera excepcional, un sistema de ayudas con el fin de compensar a las personas titulares de explotaciones de viñedo, olivar, ovino y caprino que hayan sufrido de forma significativa los efectos de diversas plagas y enfermedades durante el año 2025 en Andalucía.
La dotación económica total de las mismas es de 19.500.000 €, con cargo al ejercicio 2026, distribuyéndose este presupuesto en las siguientes líneas de ayuda:
- Viñedo afectado por mildiu: 5.600.000 €.
- Olivar afectado por algodoncillo: 3.625.000 €.
- Ovino y caprino afectados por lengua azul: 10.275.000 €.
- El mínimo para ser beneficiario son 200 €.
- La ayuda se encuadra dentro de las ayudas de minimis, es decir el máximo son 50.000 € en un periodo de 3 años.
A continuación, se detallan las líneas de ayudas que afectan a nuestra provincia:
AYUDAS PARA EXPLOTACIONES DE VIÑEDO AFECTADAS POR MILDIU
Podrán ser beneficiarias las personas titulares de explotaciones de viñedo inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía a 1 de octubre de 2025.
La ayuda se calcula en función de la superficie admisible registrada en el Registro Vitícola o, en producciones no destinadas a vinificación (Uva de mesa y/o pasa), para las que tendrán en cuenta la superficie de la Solicitud Única PAC 2025.
- Importe unitario: 325 €/ha.
- Límite con coeficiente reductor: para importes superiores a 10.000 €, el exceso se reducirá aplicando el coeficiente 0,33.
AYUDAS PARA EXPLOTACIONES DE OVINO Y CAPRINO AFECTADAS POR LENGUA AZUL
Las ayudas se dirigen a titulares de unidades productivas inscritas en el REGA que hayan comunicado sospecha de lengua azul entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de 2025, certificada por la Delegación Territorial correspondiente.
En unidades clasificadas como pastos, montes o fincas en común, serán beneficiarias las personas propietarias de los animales elegibles.
La ayuda se calcula sobre el censo medio de hembras reproductoras mayores de 12 meses, correctamente identificadas y registradas.
- Importe básico: 8 €/animal.
- Incrementos adicionales (8 €/animal cada uno, hasta un máximo total de 32 €/animal):
- Si se registró ≥5% de mortalidad entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre.
- Si se registró ≥5% de mortalidad entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre.
- Si se ha vacunado frente a serotipos 1 y 4 en los doce meses previos.
- Si se ha vacunado frente a serotipos 3 u 8 en los doce meses previos.
Para importes superiores a 10.000 €, el exceso se reducirá aplicando el coeficiente 0,33.
Desde ASAJA Cádiz, como entidad habilitada, te podemos presentar la aceptación/alegación de la ayuda. ¡Te llamaremos!
A partir de mañana (martes, 18 noviembre) tenemos 10 días para aceptar/alegar la propuesta provisional de la ayuda.
Para cualquier duda al respecto, así como para aceptar/alegar la ayuda, ponte en contacto con el Departamento Técnico de ASAJA Cádiz.
Se adjuntan los dos listados de beneficiarios publicados:
VIÑEDO AFECTADAS POR MILDIU
LISTADO_POTENCIALES_BENEFICIARIOS_VIÑEDO (1)
OVINO Y CAPRINO AFECTADAS POR LENGUA AZUL
LISTADO_POTENCIALES_BENEFICIARIOS_OVINO-_CAPRINO
Puedes consultar con más detalle esta orden en el siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/221/c01/BOJA25-222101-00025-15458-01_00329055.pdf
