PUBLICADA LA RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN DE GESTIÓN ADAPTATIVA DE LA CAZA DE LA TÓRTOLA EUROPEA EN ANDALUCÍA
La Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad ha publicado la Resolución de 21 de julio de 2025, por la que se fijan las condiciones para la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada 2025-2026, en el marco del Plan de gestión adaptativa de esta especie.
Se establece un cupo máximo de 35.497 ejemplares, que se distribuirá exclusivamente entre los cotos incluidos en el Anexo I de la resolución. Dentro de este reparto, se ha reservado un 35 % del cupo para cotos deportivos o privados cuyos titulares sean sociedades deportivas federadas. Este porcentaje se reparte aplicando criterios similares al cupo general: un 20 % se asigna de forma igualitaria entre los cotos adscritos a la Federación Andaluza de Caza, un 45 % según la superficie del coto, y el 35 % restante entre aquellos que hayan participado activamente en proyectos de conservación como PIRTE, Framework, Rufa o el Observatorio Cinegético, en proporción a su nivel de implicación.
La caza solo estará permitida los días 23 y 24 de agosto, excepto en la zona costera de Cádiz, donde se autoriza los días 6 y 7 de septiembre, tal como recoge la normativa vigente. En todos los casos, el plan técnico de caza del coto deberá recoger expresamente el aprovechamiento de esta especie.
Será obligatorio el uso de la app “Precinto Digital de Caza” tanto para los titulares de cotos como para los cazadores autorizados. Mediante esta aplicación, se asignarán los cupos individuales y se precintarán digitalmente las piezas abatidas, en cumplimiento de los controles establecidos. Además, los titulares de los cotos autorizados deberán presentar un informe de capturas antes del 1 de octubre, y se llevarán a cabo inspecciones a lo largo de toda la media veda.
La resolución también subraya que la adopción voluntaria de medidas de mejora del hábitat podrá influir en la asignación de cupos para futuras temporadas. Estas medidas deberán ajustarse al catálogo elaborado por el Ministerio de Agricultura y el CSIC, disponible en la web oficial.
En caso de no estar de acuerdo podrá interponerse recurso de alzada ante la Excma. Sra. Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente en el plazo de un mes.
Acceso directo a la Resolución: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/144/BOJA25-144-00018-10632-01_00324230.pdf