PRÓXIMAS FECHAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO RESPECTO A LOS CUADERNOS DE EXPLOTACIÓN
Ante la próxima entrada en vigor de una serie de disposiciones normativas que afectan a los titulares de las explotaciones agrarias, relacionadas con el registro de los tratamientos fitosanitarios, fertilizantes y regadío, así como un plan de abonado, resulta fundamental clarificar el ámbito de aplicaciones de estas disposiciones.
Por otra parte, estas nuevas obligaciones implican una importante labor de formación y de asesoramiento a los titulares de las explotaciones agrarias, por lo que desde ASAJA, con el apoyo de la Consejería de Agricultura, hemos solicitado al Ministerio de Agricultura retrasar la obligación de su cumplimiento, permitiendo períodos de adopción voluntaria durante un período de tiempo suficiente que permita comprobar que el sector agrario dispone de las herramientas, formación y asesoramiento suficiente para establecerlo como obligatorio.
No obstante, y mientras no consigamos algo nuevo, las obligaciones que existen actualmente y las nuevas que entran en vigor, con sus fechas, son las siguientes:
- El 1 de septiembre de 2025, realizar un plan de abonado en las unidades de explotación en regadío y aquellas de más de 50 hectáreas de secano.
- El 1 de enero de 2026, el registro en formato electrónico de las aplicaciones de fitosanitarios.
- El 1 de enero de 2026, el registro de las operaciones de fertilización y riego en las explotaciones de más de 0,1 ha de invernadero, 1 ha de regadío o 5 ha de secano.
- El 1 de septiembre de 2026 el asesoramiento técnico en fertilización en zonas vulnerables a nitratos.
- El 1 de septiembre de 2027 el asesoramiento técnico en fertilización en explotaciones fuera de zonas vulnerables a nitratos.
- El 1 de enero de 2028 será preciso utilizar el cuaderno digital para el registro de todos los tratamientos de fitosanitarios, fertilizantes y riego en todas las explotaciones de más de 30 hectáreas de tierra de cultivo de secano, más de 5 hectáreas de regadío o más de 0,1 ha de invernadero.
Recordarte igualmente, que desde 2012, con la entrada en vigor del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, es obligatorio el Cuaderno de Campo por el que cada explotación agraria mantendrá actualizado el registro de tratamientos fitosanitarios (que es el que se lleva a cabo actualmente), el cual hay que tenerlo al día, ya que existen unos plazos máximos para registrar en el Cuaderno cada una de las aplicaciones, y disponer de los registros de los últimos 3 años.
Igualmente, recordarte que para todas las parcelas ubicadas en Zonas Vulnerables a la Contaminación por Nitratos, es obligatorio para sus titulares disponer de registros de las 3 últimas campañas (años N-2, N-1 y N), de fertilización (anual) y/o fertirrigación (mensual) nitrogenada para cada uno de los cultivos que se llevan a cabo, fechas en las que se aplican los fertilizantes, superficie cultivada, tipo de abono, número de albarán, composición del abono y riqueza en nitrógeno, y cantidad de fertilizante aplicado (Kg/ha), aunque no se apliquen fertilizantes. Además, se deben conservar, junto con los citados registros, las facturas/ albaranes de los fertilizantes nitrogenados utilizados
Para cualquier duda los Servicios Técnicos de ASAJA Cádiz están a tu disposición.