MODIFICACIÓN DE DIVERSOS REALES DECRETOS EN MATERIA DE POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN
Hoy se ha publicado en BOE el Real Decreto 916/2025 por el que se modifican diversas disposiciones sobre la Política Agraria Común (PAC) con el fin de adaptar la normativa nacional a la modificación del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.
Por un lado, el Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, introduce diversas modificaciones principalmente técnicas y de ajuste presupuestario. Entre las novedades destaca la inclusión de los sistemas agrivoltaicos como superficies que podrán ser consideradas admisibles para las ayudas de la PAC, siempre que la actividad agraria continúe siendo la principal. Asimismo, se simplifican y mejoran los ecorregímenes, suprimiendo la obligación de mantener en verano una cubierta vegetal mínima del 20 % de la anchura libre de copa en cultivos leñosos, medida que armoniza con la flexibilización aprobada en 2024 para los terrenos de secano.
También se fija un porcentaje único del 7 % de espacios de biodiversidad para las explotaciones mixtas que combinen distintos tipos de tierras, con el fin de facilitar su gestión.
Por otra parte, se amplía el catálogo de especies mejorantes que pueden emplearse en la rotación de cultivos y se autoriza el uso de leguminosas plurianuales en las zonas destinadas a no cosechado.
En el ámbito de las frutas y hortalizas, se introducen ajustes para garantizar la coherencia entre los ecorregímenes y las acciones medioambientales de los programas operativos durante un periodo transitorio. De igual manera, se amplía el alcance de las actividades de I+D+i a toda la cadena de valor bajo la gestión de las organizaciones de productores, se armoniza la definición de “filial” con la normativa europea y se mejora la planificación plurianual de los programas operativos.
En cuanto al sector vitivinícola, el Real Decreto 905/2022 actualiza plazos para las previsiones financieras, aclara reglas sobre la promoción en terceros países y ajusta la redistribución de fondos entre comunidades autónomas.
Por otro lado, el Real Decreto 1045/2022 aclara las condiciones para ceder derechos de ayuda básica a la renta de la PAC, especialmente para los agricultores que se incorporan a la actividad agraria, con el fin de evitar efectos indeseados. Además, se realizan ajustes en el Informe Anual de Rendimiento que las Administraciones deben enviar a la Comisión Europea.
Del mismo modo, el Real Decreto 1047/2022, sobre gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la PAC, elimina la referencia al sistema por el que los propietarios podían señalar que sus parcelas no podían ser solicitadas, ya que todas las comunidades autónomas lo tienen implantado. Además, se precisa que, en las cesiones de derechos y solicitudes a la reserva nacional, debe verificarse la disponibilidad de las parcelas sin aplicar ningún umbral de tamaño.
Por último, el Real Decreto 147/2023, sobre penalizaciones en las intervenciones del Plan Estratégico de la PAC, establece el orden de aplicación de las penalizaciones de la condicionalidad reforzada y social cuando un mismo beneficiario reciba ambos tipos, para garantizar su correcta ejecución.
Este Real Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE.
https://www.boe.es/boe/dias/2025/10/15/pdfs/BOE-A-2025-20583.pdf
Para más información, no dudes en contactar con los Servicios técnicos de ASAJA Cádiz.