INCIDENCIAS: PLAGAS Y ENFERMEDADES
El agente más importante a destacar que puede provocar importantes problemas en el estado fenológico en el que se encuentra ya el cultivo, es el hongo de la Pyricularia. Por ahora no se ha observado incidencia de esta enfermedad.
Respecto al hongo Helminthosporium si se ha observado presencia en algunas parcelas.
En cuanto a las plagas del cultivo, se ha detectado presencia de barrenador, pero sin presentar un problema importante ni superar en ningún momento el umbral de tratamiento. En cuanto a la plaga de Pulgones (Afidos), no se ha observados en los muestreos practicados hasta ahora.
Detalles de la Pyricularia
Las actuales condiciones meteorológicas (viento de Levante y aumento de las temperaturas) en la zona arrocera de Cádiz (Comarca de La Janda), están siendo desfavorables para la inoculación e infección de esta enfermedad, que ataca a las hojas e inflorescencias del arroz. Su propagación se produce por esporas asexuales, se transmiten por aire y agua, siempre que se den condiciones adecuadas (humedad relativa del aire superior al 93% y una Temperatura óptima entre 15 y 28ºC durante más de 10 horas seguidas). En el limbo de la hoja produce manchas verdes oscuras que terminan ennegrecidas, con forma elíptica o agrupada. Cuando se desarrolla la enfermedad, además tiene una zona central grisácea y toma colores amarillentos en el exterior. Si infecta el nudo basal se produce una zona necrótica en el cuello.
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con el técnico de Producción Integrada de ASAJA Cádiz.