AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL DEL USO DE TIDIAZURON 50% [WP] P/P COMO DEFOLIANTE EN EL CULTIVO DEL ALGODÓN
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera ha emitido resolución por la que se autoriza excepcionalmente el uso de productos fitosanitarios formulados a base de Tidiazuron 50% [WP] P/P como defoliante en el cultivo del algodón, debido a la necesidad de adelantar la recolección y garantizar la calidad de la fibra.
Esta autorización tiene como fin facilitar la recolección del algodón en su fase final, evitando pérdidas por humedad y asegurando los estándares de calidad exigidos por el mercado. Se estima que gracias a esta aplicación será posible adelantar la cosecha en aproximadamente un 50% de la superficie cultivada en Andalucía. Esta medida se adopta de forma excepcional conforme al artículo 53 del Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, al no existir alternativas razonables para controlar el riesgo que supone la demora en la recolección.
La autorización se aplica únicamente en las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, donde el cultivo del algodón tiene una importancia económica destacada. El producto podrá utilizarse una sola vez por ciclo de cultivo, durante los estados fenológicos comprendidos entre BBCH 75 y 79, y en una dosis máxima de 0,4 kilogramos por hectárea, con un volumen de aplicación recomendado de entre 300 y 400 litros por hectárea. Esta aplicación no requiere plazo de seguridad, aunque deberá realizarse bajo las condiciones indicadas en la etiqueta del producto, donde también se incluyen advertencias sobre posibles incompatibilidades con otros fitosanitarios.
La autorización será válida entre el 5 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, ambos inclusive, y los tratamientos deberán realizarse exclusivamente por agricultores y aplicadores profesionales, bajo el control de las autoridades competentes.
Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con Departamento Técnico de ASAJA Cádiz.