Durante los últimos días, se han ido publicando varias convocatorias de ayudas con cargo a los Fondos Next Generation (partida presupuestaria que viene de Europa para hacer frente a las consecuencias del Covid-19). Para que conozcáis las líneas de ayudas que pueden tener mayor interés, vamos a resumir en esta nota las que están el plazo de solicitud.
Están reguladas por el Real Decreto 948/2021, de 2 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería (III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Para estas ayudas, se contemplan 4 programas:
Dentro de estos 4 programas, vemos que puede tener interés el de agricultura de precisión, el cual pasamos a detallar.
Pueden ser beneficiarios los titulares de explotaciones, tanto personas físicas como jurídicas, siempre que tengan la consideración de PYME, así como las empresas de servicios agrarios, consorcios u otra forma de colaboración público-privada.
La solicitud de la ayuda podrá contemplar la adquisición de una, o varias licencias de software, máquinas y/o equipos nuevos, de las que aparecen en este listado adjunto: Listado maquinaria subvencionable.
Deben ser máquinas y equipos de primera adquisición y tendrán que ser compatibles con las máquinas auxiliares presentes en la explotación o con las que deban funcionar conjuntamente, ya sean adquiridas dentro del objeto de este programa, o ya están disponibles en la explotación.
La solicitud de ayuda debe acompañarse de una memoria descriptiva del proyecto de inversión, entre otra documentación.
La intensidad máxima de la ayuda será del 40% de los costes elegibles, pudiéndose incrementar en un 20% en el caso de inversiones colectivas y jóvenes agricultores.
La cuantía mínima es de 5.000 € y, la máxima se establece en 300.000 €.
La solicitud se debe hacer exclusivamente de forma telemática, para lo cual, desde ASAJA Cádiz somos una de las Entidades Habilitadas para tramitar esta solicitud.
El presupuesto dentro de este programa para esta anualidad es de 5.078.765 €. En función del número de solicitudes que haya a nivel nacional y para cada programa, puede haber un trasvase de fondos.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 6 de julio de 2022.
El objetivo general de esta Orden es impulsar la transformación digital de las PYMES andaluzas mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento personalizado que ayude a las empresas a aprovechar las ventajas de la digitalización para mejorar su competitividad y avanzar hacia la economía digital.
Estas ayudas en especie están destinadas a las PYMES que operan total o parcialmente en Andalucía.
En el marco de esta Orden se financian dos tipos de servicios de consultoría personalizada excluyentes entre sí.
Los requisitos para ambos tipos, son los siguientes:
Estas ayudas están reguladas por la Orden de 19 de octubre de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas en especie, en régimen de concurrencia no competitiva, para la prestación de servicios de asesoramiento y acompañamiento para la transformación digital de las PYMES andaluzas en el marco del programa Empresa Digital.
La finalidad de estas ayudas es mejorar la competitividad y el nivel de madurez digital de las pequeñas empresas, de las microempresas y autónomos, mediante la adopción de soluciones de digitalización.
Podrán ser beneficiarios las pequeñas empresas, microempresas y autónomos.
Los requisitos son los siguientes:
Las ayudas serán disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de soluciones de digitalización, en las siguientes cuantías máximas:
Los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones son los siguientes:
El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el próximo 15 de septiembre de 2022.
Estas ayudas están reguladas por la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).
Para más información, no dudes en contactar con el Departamento de Ayudas/PAC de ASAJA Cádiz.