En el BOE número 38 del 13 de febrero se ha publicado el Real Decreto 138/2020, de 28 de enero, por el que se establece la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas que actúan como reservorio de la tuberculosis (complejo Mycobacterium tuberculosis). Dicho documento tiene como objetivo principal establecer la normativa básica en materia de actuaciones sanitarias en especies cinegéticas que actúan como reservorio de la tuberculosis: el jabalí y otros suidos silvestres y sus hibridaciones, el ciervo y gamo.
Según se deriva del Real Decreto, la provincia de Cádiz estaría enmarcada en la región de prevalencia de tuberculosis con riesgo 4 y en su mayoría, dentro de las comarcas unidades veterinarias de especial riesgo. Las medidas sanitarias que se contemplan normativamente se clasifican según su tipología:
Entre las obligaciones generales que deberá de aplicar la provincia de Cádiz son:
Entre algunas medidas que se contemplan, en los espacios de categoría II, por ejemplo, se prohíbe el aprovechamiento ganadero y cinegético en el mismo terreno, se obliga a la instalación de comederos y bebederos selectivos para el ganado en cotos de caza, etc.
El Real Decreto perjudica nuestro modelo productivo y ataca directamente a los intereses de ganaderos y titulares de cotos de caza de la provincia.
Desde ASAJA-Cádiz llevamos casi 2 años formulando alegaciones a esta normativa en fase de borrador, directamente y a través de ASAJA-Nacional.
La publicación nos ha cogido por sorpresa a todos, ya que ni nosotros ni ASAJA-Nacional esperábamos que se publicara así, sin previo aviso por parte del Ministerio. De cualquier forma, estamos coordinando reuniones con la Consejería y desde ASAJA-Nacional, con el Ministerio, para resolver todas las dudas, plantear de nuevo nuestras demandas y posteriormente poder informar debidamente a todos nuestros asociados a través del Departamento Técnico y Cinegético y a través de Jornadas Técnicas que llevaremos a cabo por toda la provincia.
Para más información o ante cualquier duda, puedes contactar con el Departamento de Medioambiental y Cinegético de ASAJA-Cádiz.