REPORTAJE FOTOGRÁFICO
Foto 9. Rupro (donde cogen la muestra para el laboratorio)
Foto 10: Parcela de remolacha actual
Foto 11 : Parcela con presencia de esclerocio
Foto 12: Parcela dando riego
Foto 13: Parcela en recolección
Foto 9. Rupro (donde cogen la muestra para el laboratorio)
Foto 10: Parcela de remolacha actual
Foto 11 : Parcela con presencia de esclerocio
Foto 12: Parcela dando riego
Foto 13: Parcela en recolección
Presencia de adultos y larvas de cásida. Actualmente se siguen realizando tratamientos contra cásida. Observación de cásida para su control inmediato de la plaga. Aplicando el cronograma de seguimiento de plagas y enfermedades de la guía del cultivo de remolacha azucarera y teniendo en cuenta los umbrales de daños, fauna auxiliar, etc. del Reglamento, recomendamos los siguientes…
Desde la Consejería de Agricultura han informado de que para la próxima campaña se va a abrir una nueva convocatoria de Ayudas Agroambientales, por lo que se dará la posibilidad de incorporar nuevos miembros en la API de remolacha de ASAJA Cádiz. Para cualquier consulta puedes ponerte en contacto con el técnico de Producción Integrada…
La campaña Azucarera finalizó a primeros de agosto, exactamente el día 12 con unos resultados muy satisfactorios para la gran mayoría de los remolacheros, siendo la polarización media 18,92º y el descuento 11.87, en cuanto a las producciones: Producción media total líquida 131.853 Kg/has. Producción total normalizada 161.468 Kg/has. A día de hoy no sabemos…
A continuación puedes ver una selección de fotografias tomadas por los técnicos de la API a su paso por cada una de las parcelas, esta vez hay fotografías de nascencia, riego, estado fenologico, variedades recomendadas….. Foto 1; Siembra de remolacha. Foto 2; Remolacha germinación. Foto 3; Riego de nascencia Foto 4; 2-4 hojas verdaderas Foto…
Resumen de las plagas y enfermedades que pueden afectar al cultivo en la fase de establecimiento así como las prácticas a tener en cuenta en este momento. –Se recomienda utilizar semilla protegida o proteger la siembra con los insecticidas y fungicidas que figuran en el Reglamento, como tratamiento preventivo contra plagas de suelo y enfermedades….
Actualmente no se ha detectado presencia de plagas y/o enfermedades en el cultivo. Los tratamientos realizados van dirigidos a la presencia de malas hierbas que compiten con el cultivo. Aplicando el cronograma de seguimiento de plagas y enfermedades de la guía del cultivo de remolacha azucarera y teniendo en cuenta los umbrales de daños, fauna auxiliar, etc….